Blog Home / Review / Realidad virtual vs realidad aumentada: ¿Quién gana la batalla?

Realidad virtual vs realidad aumentada: ¿Quién gana la batalla?

realidad aumentada y realidad virtual

En los últimos años, el auge de la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) ha revolucionado el modo en que interactuamos con la tecnología. Estas innovaciones han transformado industrias enteras, desde los videojuegos hasta la arquitectura y la medicina, ofreciendo experiencias más inmersivas y emocionantes. 

Te puede interesar: Inteligencia artificial en la línea Pixel 9

Pero, ¿qué diferencia a estas dos tecnologías? ¿Compiten entre sí o se complementan? Hoy exploramos el mundo fascinante de la realidad virtual y la realidad aumentada, descubriendo cómo funcionan, sus principales usos y cómo están moldeando el futuro de la tecnología. ¡Quédate para saber más!

Todo sobre ambas realidades:

¿Qué es la realidad aumentada?

La realidad aumentada se ha vuelto cada vez más popular, especialmente gracias a la facilidad con la que se integra en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas. A diferencia de la realidad virtual, la realidad aumentada no reemplaza el mundo real, sino que lo mejora añadiendo componentes digitales, como imágenes, gráficos o sensaciones, sobre nuestra realidad física.

Un ejemplo claro de realidad aumentada es el famoso videojuego Pokémon GO, donde los jugadores ven criaturas virtuales superpuestas en su entorno real a través de la cámara de su smartphone. Aquí, la realidad aumentada no solo mejora la experiencia de juego, sino que genera una capa adicional de interacción entre el mundo físico y el digital.

Así mismo, los dispositivos como el Apple Vision, un avanzado casco de realidad aumentada, permiten una experiencia más envolvente al superponer información digital en el mundo real con una precisión increíble. Con aplicaciones tanto en entretenimiento como en productividad, la realidad aumentada está cambiando cómo interactuamos con la tecnología y con nuestro entorno. ¿Conocías estos datos?

¿Qué es la realidad virtual?

La realidad virtual es completamente diferente, ya que esta tecnología crea un entorno totalmente inmersivo generado por computadora, donde el mundo real desaparece por completo. Los usuarios se colocan un visor o gafas, como el Meta Quest 3, que los transporta a una dimensión paralela; en este nuevo entorno, pueden explorar, interactuar y moverse como si estuvieran dentro de un videojuego, una película o incluso una simulación de entrenamiento.

El potencial de la realidad virtual va mucho más allá del entretenimiento, se utiliza para:

  • Crear experiencias imaginarias en videojuegos o películas 3D.
  • Desarrollar proyectos arquitectónicos antes de su construcción física.
  • Simular entornos para entrenamientos de alta precisión, como los simuladores de vuelo utilizados por pilotos.

En resumen, la realidad virtual se centra en crear mundos completamente nuevos, donde los usuarios pueden vivir experiencias únicas que de otra forma serían imposibles en el mundo físico. ¿Qué te parece?

realidad aumentada vs realidad virtual

Realidad virtual vs realidad aumentada: ¿Realmente están compitiendo?

Aunque a primera vista podría parecer que realidad virtual y realidad aumentada están en una batalla tecnológica, la realidad es que ambas pueden complementarse para ofrecer experiencias aún más enriquecedoras. De hecho, tecnologías como la retroalimentación táctil (que añade vibración y sensaciones físicas al interactuar con objetos virtuales) se utiliza tanto en entornos de realidad aumentada como en realidad virtual.

Un ejemplo de cómo se combinan es el uso de retroalimentación háptica en la realidad virtual: este tipo de tecnología añade una sensación de tacto en un entorno completamente digital, haciendo que el usuario sienta que interactúa físicamente con los objetos en pantalla. Lo mismo sucede en realidad aumentada, donde una vibración del teléfono puede reforzar la interacción con elementos gráficos.

¿Cómo están cambiando el mundo?

Ambas tecnologías tienen el poder de transformar por completo cómo interactuamos con nuestro entorno, ya sea real o virtual. Ambas ayudan a mejorar el entretenimiento, optimizar procesos industriales o educar a nuevas generaciones, tanto la realidad aumentada como la realidad virtual están abriendo nuevas oportunidades.

  • Realidad aumentada: Mejora el mundo físico con información digital, ayudándonos a visualizar datos e imágenes en tiempo real sobre los objetos y espacios que nos rodean. Ejemplos claros incluyen aplicaciones para decorar interiores o manuales de reparación que nos guían paso a paso.
  • Realidad virtual: Nos transporta a entornos completamente nuevos, lo que permite explorar mundos imaginarios o crear simulaciones de situaciones reales, ya sea para jugar videojuegos, hacer recorridos virtuales de inmuebles o entrenar a pilotos, la realidad virtual tiene un impacto tangible en diversas industrias.

Lejos de ser una batalla, ambas nos muestran que el futuro de la tecnología está en la inmersión; cada una ofrece diferentes formas de interactuar con el mundo, pero cuando se combinan, como con el Meta Quest 3 o el Apple Vision, crean experiencias aún más ricas y transformadoras. Ya no se trata de elegir entre una u otra, sino de entender cómo cada una puede mejorar nuestra vida de maneras diferentes, abriendo puertas tanto en el mundo real como en el virtual. ¿Con cuál te quedas tú?

¿Qué está pasando?

Paulette Gasca
Gadgets para gamers

Top 4 de gadgets gamer que debes tener

Si eres fan de los videojuegos o al menos sigues a alguno que otro streamer, entonces sabrás que un gamer puede pasar noches enteras en medio de alguna partida con el final boss o explorando el mundo de su videojuego favorito. Ver estas partidas maratónicas, ¿no te despierta curiosidad? Es decir, ¿te has preguntado qué […]

Paulette Gasca
Samsung Galaxy Tab A9 y A9+

Samsung Galaxy Tab A9 y A9+: de Corea a tus manos

Si al fin te vas a dar la oportunidad de probar la vida con una tablet a tu lado, entonces de seguro estarás en medio de una búsqueda incansable por encontrar el dispositivo perfecto para ti. En el mercado encontrarás muchas opciones, todas con grandes herramientas para ofrecerte; pero como en doto nos preocupa que […]

Paulette Gasca
iPhone reacondicionado

iPhone reacondicionado: ¿por qué invertir en uno?

Cuando decidimos reemplazar nuestro iPhone por algún otro, es muy común que busquemos en nuestra tienda de confianza (como doto, por supuesto) para conocer un poco más de nuestro próximo modelo Apple; pero durante este proceso, de seguro te has encontrado con una palabra interesante: reacondicionado. ¿Te has preguntado qué significa reacondicionado?  ¿Buscas más opciones? […]

Paulette Gasca
Black Cyber

¡Ofertas, ofertas, ofertas! ¡Bienvenido, Black Cyber!

Ya te dimos un montón de razones para entrar a nuestra página y disfrutar del Black Cyber, así que ¿por qué sigues leyendo? ¡Corre a estrenar!