Nothing Phone 1: características, review y por qué tan viral | Blog
Blog Home / Review / Nothing Phone 1: características, review y por qué tan viral

Nothing Phone 1: características, review y por qué tan viral

nothing phone 1 características

Si has visto videos en Youtube, Instagram o Tiktok sobre un teléfono transparente, se trata del Nothing Phone 1. Este equipo se ha hecho muy viral en los últimos meses y una de las razones es por su diseño, pues nunca antes habíamos visto un celular transparente

Además, no solo es transparente, sino también cuenta con luces LED que prenden con diversas acciones como llamadas, mensajes, conectar el cargador e incluso usar la carga inversa. 

El precio del Nothing Phone 1 es de 12,999 pesos mexicanos el de 128/8GB y de $13,999 pesos mexicanos el de 256/8GB. ¿Dónde comprar el Nothing Phone (1)? Los productos de Nothing no están disponibles tan fácil en todos lados, sin embargo, lo encuentran en doto.com.mx con envío gratis y doble garantía picándole aquí.

Pero bueno, menos charla, más acción. Checamos en esta mini review las características del Nothing Phone 1 para que ustedes puedan saber si vale la pena o no comprar este teléfono transparente. Spoiler: Al final podrán ver pruebas con la cámara del celular pa’ que wachen la calidad fotográfica.

Diseño: una característica en la que Nothing Phone 1 destaca

nothing phone 1 caracteristicas
El diseño del Nothing Phone 1 es innovador

Ya les di un spoiler en los párrafos de arriba sobre el diseño del Nothing Phone 1, pero ahora vamos a detallarlo más a profundidad. Este celular en la parte trasera cuenta con una cubierta transparente, un aspecto que ya veíamos en los audífonos de la marca, los Nothing Ear 1 (que hasta compiten con los AirPods Pro 1ra Gen).

Pero, a diferencia de los audífonos (que sí dejan ver el sistema real que los componen), el celular Nothing Phone 1 no muestra los componentes como el procesador, los sensores, la batería, los cablecitos, etcétera. Muestra la bobina de carga inalámbrica y, lo demás, son detalles construidos específicamente para mostrarse y se vea chulo.

A decir verdad, sí se marcan los dedos en la parte trasera del smartphone, así que punto malo por ahí, pero la verdad es que se les reconoce que se hayan arriesgado tanto con un diseño tan innovador. Asimismo, se siente premium, incluso se acerca a la sensación de traer un iPhone 13. Está construido de aluminio y cristal protegido con Gorilla Glass 5, lo que significa que es un equipo resistente.

Otra cosa hermosa del aspecto de este equipo es que cuenta con marcos simétricos, algo que, si prestan atención o hacen memoria, es difícil de ver en un celular Android. Pero ahora toquemos un tema aún más interesante que la cubierta transparente: los LEDS.

Las luces LED no solo prenden, tienen una función

Luces LED que se activan con diversas acciones
Aquí vemos las luces LED del Nothing Phone 1 activándose con la carga inversa

El Nothing Phone (1) es un teléfono transparente con luces LEDs: así como lo leen. La empresa le llama “diseño Glyph” y el objetivo es que puedas saber qué pasa con tu equipo sin que tengas que tocarlo. Por ejemplo, las luces se encenderán cuando te llamen, cuando te llegue alguna notificación, cuando lo cargues (la barrita pegada al conector se llenará según el porcentaje de batería), cuando uses la carga inalámbrica e incluso como luz de apoyo para tomar fotitos.

No solo prenden, también cada parpadeo LED proporciona un sonido. La verdad es que algunos sonidos están raros y hay otros interesantes, pero si no te gustan, puedes añadir tus propios sonidos. 

Lo interesante es que podrás asignarle un tono de llamada y/o patrón de vibración personalizado a cada contacto pa’ que sepas si te llama tu mamá o tu crush con tan solo ver la cubierta del equipo.

La pantalla del Nothing Phone 1 cuenta con muy buenas especificaciones

Nothing Phone 1 cuenta con bordes simétricos
La pantalla del Phone 1 cuenta con bordes simétricos, algo raro en Android

Ya hablamos de los bordes simétricos de la pantalla de este dispositivo, ahora hablemos de las tecnologías de la misma. Cuenta con un panel AMOLED a 120 Hz de refresco, resolución Full HD+, brillo máximo de 1200 nits y reproducción HDR.

Sin mentirles, la experiencia de uso se siente extremadamente suave, a penas tocas tu dedito y la pantalla ya está reaccionando a tus acciones. Es una sensación táctil bastante agradable, es algo en lo que todo el equipo de contenido estuvo de acuerdo.

Procesador: fluido, sin problemas, pero más potencia le habría dado la cereza del pastel

El procesador del Nothing Phone (1) es un Snapdragon 778+, si se preguntan qué gama es, es un procesador gama media. Y como ya los conozco y sé que quieren saber qué tal corre los juegos, lo estuvimos probando y pueden jugar sin lags.

El COD Mobile, Genshin Impact o Fortnite lo van a poder jugar sin problemas. Sin embargo, algo es cierto, para el precio, podemos encontrar procesadores más potentes. Seguramente lo que le invirtieron en el diseño de luces LED, lo dejaron de invertir en el procesador.

Peeeeero, repito: la fluidez y rendimiento es fluido. Además, Nothing planea actualizar el Phone 1 durante 4 años, así que, si piensan hacer una buena inversión, con este equipo tendrán 4 años de actualizaciones. Al menos eso promete la marca.

Batería: lo suficiente

La capacidad de batería del Phone 1 es de 4500 mAh, tal vez les suene poco, pero recordemos que otros aspectos (como el procesador) intervienen en el rendimiento. En datos duros, el Nothing Phone (1) les rendirá un día de uso normal sin broncas.

Kevin y Diego (del team de contenido) se fueron a Bellas Artes en la CDMX a hacerle pruebas de contenido y mostrárselos a nuestra comunidad doto y no necesitaron del cargador durante todo el día. Cuenta con carga rápida de 33W que permite llegar al 50% en 30 minutos y carga inversa inalámbrica de 5W.

“Solo” cuenta con dos sensores en la cámara trasera, así como el iPhone 13

La cámara trasera del Nothing Phone (1) se compone de dos sensores: un principal de 50 MP Sony IMX766 (integrado en algunos gama alta) y un ultra gran angular también de 50 MP. En doto definiríamos la cámara del Nothing Phone 1 como una cámara lo suficientemente buena (e incluso excelente) para un usuario promedio. Excelente para tu prima que hace Tiktoks, pa’ ti que amas subir historias en Insta o para tu mamá que ama tomar fotos familiares y subirlas al grupo de WhatsApp.

Aquí es donde podrás poner la luz de apoyo con las luces LED que les mencionaba más arriba; se activarán al presionar el ícono de flash. Cuenta con otras funciones como HDR, ajustar ISO, balance de blancos y hasta disparo en formato RAW. Asimismo, el ultra gran angular es usado para tener disponible un modo macro (fotos a detalle).

Por último, en la parte frontal encontramos un sensor de 16 MP con una apertura focal f/2.5. Algo interesante es que tiene un campo de visión bastante bueno, lo que significa que en selfies grupales, no se quedará nadie fuera.

Aquí tienen unas fotos con la cámara frontal del Nothing Phone 1 en diferentes condiciones de luz y momentos para que sepan cómo es la calidad fotográfica.

Entonces, ¿conviene o no comprar el Nothing Phone 1?

Es un celular que no les va a quedar a deber nada, eso es un hecho. No tengan dudas de que se les vaya a trabar, ya que, ya sea en un uso cotidiano de redes sociales o en un uso gaming, el rendimiento será fluido. El diseño es hermoso y sobre todo: innovador.

Es cierto que no cuenta con el mejor procesador con relación a su precio, pero se compensa con otros aspectos y, les vuelvo a confirmar: no van a sufrir de lags. La batería es duradera, las fotos son hermosas (no con calidad profesional, pero sí hermosas) y la sensación en mano es muy agradable.

Si les interesa, lo pueden comprar o checar los métodos de pago picándole aquí mero. En doto se lo llevan con garantía de 1 año contra defectos de fábrica, garantía de 30 días de satisfacción y envío gratis.

Cuídense mucho, recuerden que no hacer nada o descansar también es productivo y se lo merecen. Baaaaaaaaaaais.

Cass <3

¿Qué está pasando?

Paulette Gasca
Gadgets fitness

Gadgets fitness: ¡nuestro top favorito!

Después de conocer estos productos, estamos seguros de que ir al gym o salir a correr por las mañanas se convertirá en tu actividad favorita.

Paulette Gasca
Android vs iOS

Android vs iOS: ¿cuál deberías usar?

Entre todas las opciones de sistema operativo destacan dos: Android vs iOS, ¿cuál te conviene más?

Paulette Gasca

Cambiar el celular cada año: ¿realmente lo vale?

Aquí te damos todas las ventajas y desventajas de cambiar tu celular cada año, ahora la decisión la tienes tú, ¿crees que vale la pena?

Paulette Gasca
Smartwatches y audífonos para tu celular

¡Complementa tu celular con estos smartwatches y audífonos!

Siempre hay un par de audífonos inalámbricos o un smartwatch perfecto para tu teléfono, ¿ya los encontraste?