Publicado 20 de enero de 2023 en Review por Casandra Moreno
Los nuevos Nothing Ear (Stick) son como la digievolución de los Nothing Ear (1), los primeros audífonos de la marca. Bueno, la diferencia entre los Nothing Ear Stick y los Nothing Ear 1 es el diseño (cilíndrico vs cuadrado) y la cancelación activa de ruido, pues los Ear 1 sí la incluyen, pero los Ear Stick, no.
Entonces, ¿realmente los Nothing Ear (Stick) son una evolución de los Ear (1)? A continuación, vamos a platicar todas sus características y dar nuestra opinión para que al final tú decidas si te convienen comprarlos en 2023 o mejor nel.
NOTHING EAR (STICK) | |
TAMAÑO Y PESO | Audífono: 29.8 x 18.8 x 18.4 mm / 4.4 gramos Estuche: 87.1 x 29.8 mm x 29.8 mm / 46.3 gramos |
DRIVER | 12.6 mm Dinámico |
BATERÍA | Audífonos: 7 horas con una carga Estuche: 29 horas totales 10 minutos de carga = 2 horas de escucha |
CONECTIVIDAD | Bluetooth 5.2 |
COMPATIBILIDAD | Android y iOS |
CÓDEC | AAC y SBC |
OTRAS CARACTERÍSTICAS | IP54 Resistente al polvo, agua y sudor Detección en oído Cancelación de ruido en llamadas Ecualizador en app Controles a presión |
PRECIO | 2,500 pesos mexicanos 133 dólares |
Nothing lo vuelve a hacer, nuevamente da mucho de qué hablar sobre el diseño de uno de sus productos. Empezó con un diseño transparente en los Nothing Ear (1) y le siguió sobre esa misma línea para los Nothing Ear Stick, pero ahora en versión cilíndrica y giratoria.
Sé que lo más importante al comprar unos audífonos es la calidad sonora, pero definitivamente tenemos que hablar de la experiencia de uso de los Nothing Ear (Stick) por su diseño tan particular. Para empezar, la carcasa es transparente (un diferenciador de la marca), el interior es blanco y el área del conector USB C es roja.
Realmente sí parece un labial, nada más que más ancho y con diferente mecanismo, pues los auriculares no “salen” de la carcasa (como un labial), sino que el interior gira hacia esta apertura de la carcasa transparente para que de ahí los puedas tomar.
Para l@s que no nos podemos estar quiet@s o siempre estamos jugando con la pluma, “jugar” con el estuche será placentero, pues el mini ruido y sensación que otorga cada vez que das una vuelta al interior, es entretenida.
El peso de cada auricular de los Ear (Stick) es de tan solo 4.4 gramos, lo que ayuda mucho a que, a pesar de muchas horas de uso, no sean incómodos o lastimen. Aunque eso sí, su diseño no es con almohadilla de silicona como los Nothing Ear (1), sino que los Nothing Ear (Stick) disponen de un diseño “half in-ear“.
Half in ear significa que el cabezal de los auriculares (hecho de plástico) es el que se atorará en tu orejita en lugar de una “gomita” (almohadilla de silicona). ¿Qué implicaciones tiene esto en la experiencia de uso? Una de las desventajas es que no permite la cancelación de ruido pasiva, pues el cabezal no forma el mismo “sellado” que forman las gomitas para “tapar” los ruidos externos.
Habrá quienes prefieran los cabezales del mismo material que el cuerpo de los auriculares (half in-ear) como los Ear Stick y habrá quienes prefieran las gomitas (almohadillas de silicona) como los AirPods Pro.
Por último en cuanto a diseño, los Nothing Ear (Stick) son resistentes a salpicaduras de agua/sudor y polvo gracias a su protección IP54.
Considerando el precio de los Nothing Ear Stick (2,500 pesos mexicanos o 133 dólares), ofrecen un buen rango de frecuencia de entre los 20 Hz y los 20 kHz. Asimismo, están fabricados con drivers dinámicos de 12.6 mm (un excelente tamaño para unos audífonos in-ear) y tecnología Bass Lock, la cual, minimiza la pérdida de graves.
Realmente tanto los graves como los agudos, se escuchan muy bien en estos audífonos, sin embargo, hay que mencionar que los Nothing Ear (Stick) no cuentan con cancelación de ruido activa (ANC). Esto significa que tus rolitas se escucharán al millón en entornos silenciosos o no tan ruidosos, pero en el metro o caminando por el centro de la ciudad, sí notarás alguna pérdida de bajos.
Así que, si quieres escuchar música en el metro o caminando por el centro de la ciudad (entornos muy ruidosos) sin ninguna pérdida de bajos, los Ear Stick te quedarán un poco mal.
Pero ojo, no es nada extremo en el que tus canciones ya no se escucharán bien, pues los audífonos ofrecen un volumen muy alto y, por lo tanto, las rolitas se aprecian bien cualquier entorno. A lo que nos referimos es que, para l@s más exigentes, los matices bajos en lugares ruidosos pueden perderse un poco.
Si bien los Nothing Ear (Stick) no ofrecen cancelación de ruido activa, sí ofrecen cancelación de ruido para las llamadas y lo hacen muy bien. La tecnología se llama Clear Voice, la cual, utiliza tres micrófonos en cada auricular para que, de la mano de los algoritmos de cancelación, todos los ruidos ambientales se aíslen y, al mismo tiempo, se amplifique tu voz.
Este es un punto bueno y muy útil para las personas que realizan llamadas con frecuencia o que se la pasan hablando horas y horas con su chiquistrikis. Realmente la calidad de las llamadas es muy buena con los Nothing Ear (Stick) incluso si estás en el local de alitas y está lleno.
Podría definir la batería de los Nothign Ear (Stick) como “buena”; nada impresionante por su rango de precio, pero tampoco nada mal. Ofrecen una duración de hasta 7 horas con una carga completa y de hasta 29 horas con la batería del estuche; está muy bien, ¿no?
Además, si se te descargaron y en 10 minutos ya tienes que salir de tu casa u oficina, con tan solo esos 10 minutos que los conectes, tendrás hasta 2 horas de uso. Suficientes para amenizar tu camino con tus rolitas favoritas.
A diferencia de los Nothing Ear (1) que integran controles táctiles, los Nothing Ear (Stick) incorporan controles de presión, es decir, tienes que literal presionar un botoncito para controlar la música en lugar de solo tocar el auricular. ¿Esto es bueno o malo?
Depende, si te molestan los toques sin querer/toques falsos, amarás los botones de presión de los Nothing Ear (Stick), pues al acomodarlos en tu oreja, no activarás ningún comando por error. Por otro lado, si te molesta tener que sostener el cuerpo del auricular para presionar un botoncito, tu mejor opción será los Nothing Ear (1).
Puedes controlar la música, responder/cargar llamadas y hasta subir o bajar el volumen.
¿Amas las gomitas o no puedes vivir sin la cancelación activa de ruido? Entonces los Nothing Ear Stick NO son para ti. ¿Te molestan las gomitas, buscas un sonido equilibrado, un volumen muy alto, comodidad, llamadas de calidad y quieres verte aesthetic? Entonces los Nothing Ear Stick SÍ son para ti.
Son compatibles con Android y iOS, su app está disponible para ambos sistemas operativos. Ya si los usas directamente con el Nothing Phone (1), no habrá necesidad de descargar ninguna app.
Puedes comprar los Nothing Ear (Stick) en doto.com.mx con precio en México de 2,500 pesos mexicanos (133 dólares aprox), envío asegurado a toda la República Mexicana, garantía de 30 días por satisfacción y garantía de 1 año contra defectos de fábrica.
Si tienes alguna duda, buscas algo de un presupuesto diferente o simplemente quieres decirnos algo, déjanoslo en los comentarios. De mi parte es todo, cuídense mucho y recuerden abrazar a su yo chiquit@, hizo lo mejor que pudo con lo que tenía. ¡Baaaaaais!
Les escribió: La Cass <3