Publicado 6 de noviembre de 2023 en dotoHacks por Julio Villanueva
Los celulares, como los abuelos, deberían ser eternos, pero no es el caso y lo sabemos. Así que si tienes que cambiar de celular, pero ya no quieres que te cueste varios meses de sueldo o simplemente deseas gastar tu lana en otros gustos bien dementes de adulto independiente, acá te traemos una opción buena, bonita y barata (qué digo barata, baratísima). Tal vez has oído de los móviles de la marca Cubot, que están entrando fuerte con precios en el suelo y calidad en el cielo.
Son más o menos como un Xiaomi (por su gran relación calidad-precio), pero aún más baratos. En este blog vamos a resolver todas las dudas que puedas tener al respecto de esta marca y a contarte un poco acerca de 2 de sus mejores modelos.
Primero, lo básico: la marca Cubot no es la típica marca que todo mundo conoce, no es como decir Samsung y que hasta tu abuelita sabe qué onda. Pero eso no quiere decir que sean malos. Hace unos diez años sus modelos parecían réplica de otros de marcas famosas, pero ahora se han puesto las pilas y ofrecen celulares económicos que no le piden nada a los de precios elevados.
La memoria RAM y otras palabritas técnicas están al cien. Por ejemplo, el Cubot King Kong Power se la rifó con hasta 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento por solo 3,700 pesos mexicanos aproximadamente, lo cual es muy muy muy bueno por el costo. Y si eres de los que tienen un número de celular para la chamba y otro para el cotorreo, con este equipo vas a poder tener 2 SIM e intercambiar de una línea a otra sin ningún problema.
También está el Cubot Note 50. Con cámara de 50 MP y batería de 5200 mAh para acompañarte a todos lados, es de lo mejor en la gama baja pues te dura la pila todo el día. Trae un procesador fregón con el que el Android correrá increíble y lo mejor de todo es el precio (menos de 3 mil varos mexicanos). Insistimos, tiene unas características de celulares de una gama más alta por un precio chiquito. E igual puedes tener 2 líneas de teléfono en el mismo equipo. O, puedes tener una SIM e insertar una micro SD para que tengas espacio para más memes o lo que tú quieras.
1. ¿La duración de la batería es decente?
Claro, ¡más que decente! Por un precio razonable los equipos de Cubot que tenemos disponibles en doto aguantan desde maratones de Netflix hasta esas pláticas infinitas con el/la novia.
2. ¿Y la calidad qué tal?
Mira, la marca ha mejorado un montón en calidad, la neta no te van a salir con que a los dos días ya valió. Claro, no falta el que le encuentra detallitos a cualquier cosa, pero la mayoría de reviews dicen que son bastante buenos para el precio que tienen. Además, recuerda que en doto tienes garantías de satisfacción y fábrica; cualquier cosita que falle, te lo revisamos. Así que tu compra está segura.
3. ¿El Cubot me va a durar o en unos meses ya estaré llorando?
Por un lado, ya sabes que ningún producto es para toda la vida. Pero si no estás pensando en heredarlos, son una gran opción. Muchos usuarios dicen que sus Cubot les han durado un buen buen rato.
4. ¿Me conviene uno si no tengo mucha lana?
Si tu presupuesto está más apretado que los jeans del Kevin, un Cubot puede ser tu salvación. Esas prestaciones no se encuentran por precios tan humildes.
Al final del día, Cubot es ese equipo en el juego que no es el favorito, pero que al final termina sorprendiendo en el torneo. No tienen el hype de marcas como Xiaomi o Samsung, pero se están poniendo guapos con sus precios y características. ¿Te atreverías a probar esta nueva marca que entra a doto.com.mx?