Publicado 10 de agosto de 2021 en Al ring por Casandra Moreno
¿No sabes qué te conviene más? ¿Qué es mejor una laptop o una computadora de escritorio? Si eres estudiante y no sabes a qué invertirle, aquí te voy a decir algunos puntos a considerar para que puedas tomar esta decisión. Sé que no es fácil, pero lo vas a lograr, campeón@, yo confío en ti.
Sé que estamos en pandemia y aún no vamos a regresar a clases presenciales, bueno, al menos no tod@s. Sin embargo, puede que lo hagan de manera escalonada. Si perteneces a ese grupo o te gusta hacer tus tareas en la cafetería de la esquina, definitivamente opta por una laptop, ya que no creo que puedas llevarte el monitor, teclado y mousse de una PC, ¿no?
Punto para: Laptop
El procesador casi siempre es mejor en una computadora de escritorio. Claro que si comparas una laptop gamer con una PC de gama baja, va a ganar la laptop, pero se trata de comparar mismas gamas. Además, los procesadores suelen ser más caros en una laptop que en un ordenador.
Aquí sería de pensarlo si eres estudiante de diseño u ocupas programas pesados. Ya que necesitas un buen procesador y una buena RAM, si te armas una laptop gamer, será perfecta. Por otro lado, si eres un estudiante de primaria, secundaria e incluso prepa, cualquier procesador de lap te funcionará.
Punto para: Empate
Imagínate que estás a las 10 de la noche haciendo la tarea que se entrega máximo a las 12 pm y ¡pum! Se va la luz… con una PC ya valiste cheto. Pues además de ya no poder seguir, lo que llevabas hecho se perdió y ya quedaste como payaso sin entregar la tarea.
Esto no pasará si adquieres una laptop. Ya que cuentan con una propia batería; entonces si se va la luz, al menos vas a poder guardar lo que llevas hecho e incluso acabar si le metes nitro.
Punto para: Laptop
Si piensas conectar veinte mil dispositivos. Es decir, que si 3 USB, 1 celular, el cable Ethernet para conectarte a Internet, tarjeta SD de tu cámara y hasta la impresora. Será un poco complicado hacerlo en una laptop. Se puede arreglar con un adaptador, pero es otro gasto.
Una compu de escritorio cuenta con muchos más puertos externos que una lap, aunque bueno, para las conexiones esenciales, las laptops tienen lo necesario.
Punto para: PC
Con una PC puedes tener múltiples discos duros y con una computadora portátil generalmente solo uno. Así que si en algún momento llegas a necesitar más espacio; tendrías que llevarlo con Don Pedro a que te lo reemplace por uno nuevo.
Así que si vas a descargar muchos, sobre todo pesados (como vídeos editados, archivos de photoshop, etc) te conviene una PC.
Punto para: PC
Aquí parece un poquis obvi, pero no está de más recordarlo. Si necesitas ver tus clases de Zoom en una pantalla grande porque el profe hace presentaciones con mini letra, te ayudará una PC. Porque estas cuentan con mayor tamaño.
Aunque pa’ ser sinceras/os, la pantalla de una laptop normal (es decir, no mini), sirve a la perfección para tomar clases y editar documentos. Aquí el punto es para ambas, ya que las dos te funcionarán como estudiante.
Punto para: Empate
Mira, yo, la sobrina Cassie, te recomendaría optar por una laptop; si es que no eres un/a universitario/a de la carrera de diseño, arquitectura o alguna otra que requiera de una potencia durísima. Aunque, incluso, una laptop gamer te jalaría chidito, chécate este blog donde te explico las diferencias entre PC Gamer y Laptop Gamer.
Cualquier opción que tomes, será la mejor sobrin@, así que aquí te dejaré el link pa’ que vayas a ver las laptops y en este otro link, te dejaré las computadoras de escritorio.