Publicado 15 de marzo de 2022 en Al ring por Casandra Moreno
¿Qué cambios hay entre el Poco X4 Pro y el Poco X3 Pro? Seguramente al igual que yo, se lo han preguntado, ¿vea? Es por eso que decidí ahorrarles la chamba de buscar información y les realicé este blog con mucho love, pa’ que sepan qué celular les conviene comprar según sus intereses.
No es un secreto que el Poco X3 Pro fue un éxito en ventas por su excelente relación calidad-precio, pero ahora llega su reemplazo… ¿O no? Descubramos cuáles son las diferencias entre el Poco X4 Pro vs el Poco X3 Pro, ¿va?
Empecemos por ver en qué son gemelos. El tamaño de pantalla es exactamente el mismo de 6.67” a resolución Full HD+, al igual que la tasa de refresco de 120Hz, así que en cuanto a gráficos fluidos, tenemos la misma velocidad.
Ambos bebés cuentan con certificación IP53 y Corning Gorilla Glass (aunque eso sí, de nivel 5 para el X4 Pro y de nivel 6 para el X3 Pro), lector de huella digital en el lateral y altavoces estéreo para un sonido inmersivo.
¿Ustedes fueron de los que se quejaron del diseño del X3 Pro? Creo que lo único que no terminaba de gustar a todos los usuarios de este modelo era el diseño poco elegante o “poco minimalista” (como dicen los shavos). Pues el Poco X4 Pro viene remasterizado.
Este nuevo modelo ofrece ahora un diseño más ligero, más delgado y de bordes planos, es decir, como que fue el GYM y se puso chido. El panel también cambió, pasamos de un IPC LCD a un AMOLED, por lo tanto, las imágenes y colores se verán más vívidos.
Además, si bien la tasa de refresco es la misma, la tasa de muestreo táctil aumentó de 240Hz a 360Hz. Pa’ l@s que no sepan keseso: una mayor velocidad de muestreo táctil hará que la pantalla reaccione de manera más rápida cuando la toquen con su dedito (ideal para gaming).
Algo que estoy segura van a agradecer, es que la carga les llevará menos tiempo. Pasamos de 33W a poderosos 67W, lo que significa que el tiempo de carga será el doble de rápida en el Poco x4 Pro.
Si hablamos del apartado fotográfico, les diré que el nuevo bebé de Poco se la rifa más a pesar de que cuenta con un lente menos, ¿por qué? Porque miren, si bien brincamos de una cámara trasera cuádruple a una triple, el único sensor que nos quitaron fue el Bokeh.
El lente Bokeh sirve para darle ese efecto borroso al fondo de las fotos, ¿lo ocupan mucho? Siendo sincer@s, muy pocas personas hacen uso de él, tons aún contamos con el lente principal, ultra gran angular para tomas amplias y macro para tomas a detalle.
En el principal ahora encontramos más del doble de resolución: de 48 MP pasamos a 108 MP, por lo tanto, fotitos más nítidas. Los otros dos sensores son los mismitos: 8 MP (gran angular) y 2 MP (macro).
El último spect en el que se la rifa más el Poco X4 Pro es la conectividad, pues ya encontramos la 5G.
Si bien el modelo actual cuenta con conectividad 5G, el modelo vintage ofrece un procesador un poquis mejor, ya que el Poco X4 Pro cuenta con Snapdragon 695 5G y el Poco X3 Pro con Snapdragon 860. Es “chistoso” porque el Snapdragon 695 5G es más actual, incluso de menos nanómetros (7nm vs 6 nm), pero en velocidad no mejora, al contrario.
El Snapdragon 860 presente en el X3 Pro, corre a 2.96 GHz, mientras que el Snapdragon 695 5G del Poco X4 Pro corre a 2.96 GHz. Es decir, el nuevo modelo disminuyó en cuanto a potencia. La batería también disminuyó un poquitito, de tener 5160 mAh en el modelo anterior, pasamos a tener 5000 mAh para el X4 Pro.
Aunque eso sí, son muuuuuuuy pocos miliamperios los que quitaron y a mi parecer, se compensa completamente con la carga más rápida que ofrece el Poco X4 Pro.
Como pudieron wachar, tenemos unas por otras, pero en resumen: si les gusta jugar de vez en cuando, pero buscan mejor calidad en las fotos, una experiencia visual más bonita, un diseño más actual, tecnología 5G y una carga rápida, váyanse por el Poco X4 Pro.
Por el contrario, si todo lo anterior les vale y solo lo quieren pa’ jugar, les convendría más el Poco X3 Pro, pero solo si realmente les valen los demás parámetros.
Los encuentran en doto.com.mx y si quieren conocer el precio del Poco X4 Pro, púchenle aquí; si quieren saber el precio del Poco x3 Pro, píquenle aquí; la diferencia es de unos 1,000 pesos mexicanos aproximadamente. Ya saben que van con envío gratis asegurado a todo México, garantía de 1 año contra defectos de fábrica y garantía de satisfacción por 30 días por si no les gustó, lo retachen.
De mi parte es todo, si opinan algo diferente a lo que yo pienso, l@s leo con gusto en los comentarios. L@s tecueme, recuerden siempre ser su prioridad, cuídense mucho, baaaaaaaaaaais.
Cass <3