Blog Home / dotoHacks / ¿Qué es el robo de identidad digital y cómo evitarla?

¿Qué es el robo de identidad digital y cómo evitarla?

Cómo evitar el robo de identidad en redes sociales

¿Habías oído hablar del robo de identidad? Vivimos en un mundo interconectado en el que navegar a diario por internet y hacer uso de las redes sociales es de lo más común. Sin embargo, dentro de este entorno digital, existen un chorro de riesgos debido a gente mal intencionada y ciberdelincuentes profesionales que aprovechan nuestros descuidos.

Uno de esos riesgos es el robo de identidad en las redes sociales, una práctica que se ha incrementado en los últimos años, así que:

Meme mucho ojo cuate para explicar el robo de identidad

Es por ello que en este artículo podrás conocer más a fondo acerca de este tema para que no te tomen por sorpresa. Además, aprende las medidas de seguridad esenciales para evitar caer en este tipo de fraudes y cómo puedes aumentar tu seguridad en línea. ¡Quédate a leerlo completo!

Entonces, ¿qué es el robo de identidad en redes sociales e internet?

La suplantación de identidad se trata de un fraude que se está volviendo cada vez más común. Los ciberdelincuentes pueden hacerse pasar por otra persona para obtener información personal como números de tarjetas o cuentas bancarias.

Meme No, no, yo me llamo carlos santana
L@s ciberdelincuentes diciéndole a internet que eres tú

También pueden utilizar tu identidad para cometer actos ilegales, lo que podría dañar tu reputación y hacerte responsable de las consecuencias. Por esta razón, es importante proteger tu información dentro de las redes sociales y cuidar todo lo que se publica.

¿Cómo se origina la usurpación de identidad?

La suplantación dentro de las redes sociales se origina cuando los usuarios comparten datos o información personal en línea, sin protegerla adecuadamente. Esto puede incluir aspectos como el nombre completo, la dirección, el número de teléfono o incluso los detalles de la cuenta bancaria. Los ladrones pueden usar toda esta información para acceder a la cuenta de la víctima en línea y robar su dinero o sus datos personales.

Existen diferentes formas en que los delincuentes pueden robar información a través de las redes sociales e internet en general. Una de las maneras más comunes es utilizando el Phishing. Se trata de una técnica de engaño en línea utilizada para obtener información confidencial como contraseñas, números de tarjetas de crédito y otra información personal.

Los atacantes suelen enviar correos electrónicos falsos que parecen ser de una empresa legítima, como un banco o una red social, y le piden al usuario que haga clic en un enlace o descargue un archivo adjunto.

Una vez que se hace clic en el enlace o se descarga el archivo, lo redirigen a un sitio web falsificado que parece ser 100% real no feik. Allí, le piden que ingrese su información personal como nombre de usuario y contraseña, por lo que esta información queda registrada y por ende es robada. Es como si les pusieras la información en charola de plata.

Otra forma en que se puede robar información es mediante un malware. Se trata de un tipo de software malicioso que se instala en el dispositivo del usuario sin su consentimiento y le permite acceder a toda su información.

Este tipo de virus generalmente se encuentran en apps de dudosa procedencia, las cuales no se descargan mediante la Play Store o App Store y que, además, han sido alteradas y no pertenecen a desarrolladores oficiales o verificados. Es por eso que no es recomendable descargar apps de cualquier sitio web. También se pueden contraer al navegar en sitios poco seguros y al descargar archivos sospechosos.

Asimismo, existe el riesgo de que los delincuentes roben la información almacenada en las cuentas de los usuarios. Incluso pueden investigar la información que se encuentra de manera pública y comenzar a recabar datos hasta crear el perfil de una persona, esto puede incluir las fotos de los usuarios.

Te podría interesar: 10 extensiones Chrome necesarias para escuela y trabajo

¿Cómo evitar el robo de identidad?

Si llegaste hasta aquí es porque te interesa preservar tu seguridad en internet y al navegar dentro de redes sociales. Es por eso que te brindamos estos consejos muy útiles para evitar el robo de identidad; para oreja a los siguientes aspectos.

  1. Mucha atención a las contraseñas. Un Pro Tip esencial es la de contar con contraseñas seguras, de mínimo 12 caracteres, en los cuales incluyas minúsculas, mayúsculas, números y algún carácter especial. Además, considera tener contraseñas diferentes para los diferentes servicios digitales, como las redes sociales, el correo, etcétera. Puedes echar mano de un gestor de contraseñas para almacenarlas y no olvidarlas.
  2. Presta especial atención a los sitios donde compartes información. Al momento de tener que compartir datos sensibles en sitios de internet, verifica que son sitios auténticos y no sean falsificados. Además, fíjate que cuenten con certificado de seguridad SSL, el cual puede apreciarse mediante un icono de candado situado en la parte izquierda superior junto a la URL del sitio web. También evita tener documentos personales digitalizados dentro de redes sociales.
  3. Aguas con los archivos descargables o los links sospechosos. Debes tener cuidado con los mensajes o e-mails que recibas, ya que pueden contener links o archivos maliciosos, los cuales pueden contener algún malware o llevarte a un sitio de Phishing. Siempre sospecha de mensajes o correos que no esperas recibir, además de pasar el cursor sobre el link para ver a qué URL te va a dirigir al hacer clic.
  4. Analizar antes de publicar. Recuerda que las redes sociales son de fácil acceso para cualquier persona, por lo que debes de cuidar lo que publicas. Por ejemplo, en las distintas redes sociales se puede obtener información de alguien como nombre y apellidos, fecha de nacimiento, edad, información sobre familiares, fotografías y videos, ubicaciones, etcétera. Debes analizar qué información estarías mostrando y asegurarse de que no se muestre públicamente.
  5. Protege tus dispositivos electrónicos. Como último consejo, siempre mantén protegidos los dispositivos que utilizas. Por ejemplo, bloquea con contraseña tu Smartphone y tu computadora. Además, mantenlos actualizados, ya que los fabricantes constantemente lanzan parches de seguridad. Y en el caso de las computadoras, puedes adquirir un antivirus que sirva de apoyo en el tema de detección de amenazas.

Este último lo puedes encontrar en doto.com.mx con envío a todo México y garantía de 1 año. ¿Tú qué otro consejo agregarías a esta lista de consejos para evitar el robo de identidad? L@s leo en los comentarios, de mi parte es todo, cuídense mucho, l@s quiero ver triunfar y no olviden que el pasado ya no está y el futuro todavía no está, lo único que está, es el presente.

¿Qué está pasando?

Paulette Gasca
Black Cyber

¡Ofertas, ofertas, ofertas! ¡Bienvenido, Black Cyber!

Ya te dimos un montón de razones para entrar a nuestra página y disfrutar del Black Cyber, así que ¿por qué sigues leyendo? ¡Corre a estrenar!

Paulette Gasca
Black Cyber

¿Ahorrar como un crack? ¡Sí, con el Black Cyber!

Alista tu cartera y sácale brillo a las tarjetas bancarias, que en este Black Cyber estrenas porque estrenas.

Catherine Quiróz
Buen fin 2024

Todo sobre el Buen Fin 2024: promociones

En doto tenemos más de 10 métodos de pago, entre ellos se encuentran tarjeta de crédito y débito para que vayas pensando cuál quieres utilizar.

Catherine Quiróz
promo pantallas 100 por pulgada

¡Pantallas a $100 por pulgada! La promo que no te puedes perder

Ya no hay pretexto para no renovar tu pantalla. ¡Aprovecha esta promo de $100 por pulgada y lleva la mejor calidad a casa!